• Ste­ven Van­der­put­ten

    Steven Vanderputten es profesor de Historia de la Universidad de Gante. Lleva a cabo investigaciones académicas sobre nuestra sociedad y cultura medievales, con especial atención por el periodo comprendido entre los siglos IX y XII, un período al que no quiere llamar «la oscura Edad Media». 

  • Lie­ve Staes

    Lieve Staes se ocupa de la comunicación de proyectos complejos sobre el territorio en la Oficina de Proyectos Territoriales del Ayuntamiento de Gante. Lo que más le gusta es el Plan de Iluminación y el agua. A través de la página web y los paseos, entre otras cosas, da a conocer todo lo relacionado con su ámbito profesional. Sin embargo, incluso en su tiempo libre, no puede resistirse a llevarse a sus familiares y amigos de paseo a la caída del sol por una Gante de cuento de hadas.

  • Kath­leen Fro­yen

    La restauradora Kathleen Froyen lleva trabajando a tiempo completo en El Cordero Místico desde 2018. Coordina el taller de restauración del Museo de Bellas Artes y pertenece a los numerosos grupos directivos y comités de asesoramiento. Sin embargo, lo que más le gusta es colocarse detrás del microscopio para ocuparse del trabajo de verdad: la restauración de la obra maestra de Van Eyck.

  • Jan Dumolyn

    Jan Dumolyn es profesor de Historia Medieval en la Universidad de Gante. Como co-conservador de la exposición Van Eyck — Una revolución óptica, volvió a examinar las fuentes históricas sobre los hermanos Van Eyck. Algo muy necesario, porque existe un sinfín de mitos y medias verdades acerca del Cordero Místico que circulan sin cesar. 

  • Maxi­mi­liaan Mar­tens

    Maximiliaan Martens es profesor en Ciencias del Arte en la Universidad de Gante y una autoridad a nivel mundial en todo lo relacionado con Van Eyck. Desde 2010, ha colaborado estrechamente en la restauración del Cordero Místico y en la exposición Van Eyck, una Revolución óptica. La pregunta que ya le fascinaba en su época de estudiante, le sigue cautivando a día de hoy: ¿cómo pueden las nuevas tecnologías y la investigación científica ayudarnos a seguir arrojando nueva luz sobre los antiguos maestros? 

  • Hil­de Lan­ge­raert

    Hilde Langeraert trabaja en el Museo de la Industria de Gante desde hace diez años. Esta historiadora se enamoró del museo durante su época universitaria, ya que es una apasionada de todo lo relativo a los procesos industriales. ¿Cómo se fabrican las cosas? ¿Y cómo se trabaja en las fábricas? La relevancia de su tema de investigación sigue motivando a Hilde Langeraert. En su calidad de conservadora, es la encargada de coordinar todas las exposiciones a las que el Museo de la Industria da vida.  

  • Maai­ke Blanc­ke

    La ciudadana gantesa Maaike Blancke (del estudio de arquitectos Bressers Architecten) es especialista en ciencias del arte, arquitecta de interiores y experta en restauraciones. Ya trabajó en algunos de los elementos arquitectónicos más llamativos de Gante, como el quiosco del parque Citadelpark y el Ayuntamiento, pero su mayor proyecto hasta la fecha es sin duda la construcción del nuevo centro de visitantes de la Catedral de San Bavón, el nuevo hogar del Cordero Místico restaurado.

  • Lie­ta Goethijn

    Lieta Goethijn es la responsable de la política alimentaria de la Ciudad de Gante. Como mamá, intenta cocinar cada día platos sanos y sostenibles para su familia. ¿Sus valores clave? Productos locales y responsables desde el punto de vista social, sostenibilidad, respeto. Como amante de la gastronomía vegetariana y miembro de una red de agricultura sostenida por la comunidad, Lieta predica con el ejemplo.