Redactado el día 14/03/2025 por
Como restauradores, nuestra misión consiste en guardar el equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, lo visible y lo invisible, lo permanente y lo provisional. Por una parte, queremos volver a lo original en la medida de lo posible, pero por otra parte, no podemos “falsificar” nada. Le presentamos a continuación algunos detalles.
Palpar la catedral: junto a la entrada se encuentra una maqueta detallada de la catedral para personas con discapacidad visual.
La ampliación se encuentra en un rincón que no es visible desde el exterior, entre la sala capitular y la catedral. El ascensor instalado en la parte interior fue el elemento más importante para garantizar la accesibilidad.
Hemos rellenado los agujeros en la piedra calcárea de Tournai con un nuevo trozo de piedra tallada, una especie de “tapón”. Le hemos dado un acabado rústico para que, con el tiempo, no se note la diferencia con el original.
La palabra “paz” figura en varios idiomas en la rampa de latón de la puerta principal. Las pequeñas cruces cristianas garantizan un mejor agarre.
El suelo de hormigón pulido no conecta con la pared. Este tipo de “junta visual” pone de relieve que se trata de un elemento nuevo, pero también que los restauradores adoptamos un enfoque modesto.
Hemos utilizado el latón como hilo conductor a través del edificio. El brillo sutil de este metal le acompaña desde la recepción hasta llegar al retablo del Cordero Místico.
Tuvimos que abrir dos pasajes en las paredes de la catedral. La pared resultó estar en tan buen estado que decidimos dejar la abertura tal cual, sin ponerle marco, para que los visitantes pudiesen ver y sentir el “corazón” de la antigua pared.
Me encanta este material. Seguro que Van Eyck hubiera podido captar a la perfección en sus obras el cálido reflejo de la luz en la escalera de latón.
Maaike Blancke
Johannes Van Impe fue cura entre los años 1421 y 1440. Como teólogo, fue un importante consejero de los hermanos Van Eyck.
La mayoría de los frescos de la cripta se pintaron medio siglo después del retablo del Cordero Místico. Si compara los dos estilos, se dará cuenta de lo innovador que fue Jan Van Eyck en su época.
A veces se puede restaurar, otras veces hay que conservar: la roseta y el ángel músico nunca volverán a cobrar color.
Instalar tecnología de realidad aumentada en una cripta románica: es una forma distinta de hacer que el pasado cobre vida.
Los restos mortales del misterioso Hubert Van Eyck se perdieron con el tiempo, pero su tumba vuelve a ocupar un lugar honorífico en la cripta.
Tiempos diferentes, moral diferente: en 1861, la iglesia mandó a realizar una nueva pintura de Adán y Eva, cubiertos con pieles de oso, para proteger a las almas inocentes.
No fue hasta el año 1930, durante una renovación exhaustiva, que se descubrieron los frescos originales en la cripta. Ahora, nos esforzamos al máximo para conservarlos.
La antigua iglesia de San Juan fue reformada un par de veces y expandida hasta convertirse en la actual Catedral de San Bavón. Esta línea en el suelo le muestra el perímetro de la antigua iglesia.
Antiguamente, los restauradores querían alcanzar un máximo de uniformidad y lo cubrieron todo de yeso blanco. Hoy queremos justo lo contrario: dar visibilidad a los distintos periodos de construcción.
La nueva rejilla de ventilación de la empresa alemana Mahr tiene un diseño en cruz. Todo debe encajar, así que buscamos la solución perfecta incluso para estos pequeños detalles.
Queríamos evitar los marcos de puerta macizos y pesados, lo que a veces requería un trabajo a medida.
El nuevo itinerario requirió algunas intervenciones radicales, como la creación de dos nuevas aberturas en el muro exterior de la catedral. Mentiría si dijera que fue un proceso sencillo sin riesgos…
El hormigón pulido, el latón y la piedra calcárea de Tournai son, en mi opinión, la santísima trinidad de los materiales de construcción.
Gracias al nuevo ascensor pudimos evitar la instalación de salvaescaleras en la catedral.
Un vistazo entre bastidores: la sala técnica garantiza que siempre se mantenga la misma temperatura y humedad en la vitrina que alberga el retablo del Cordero Místico.
Una imagen poco común: lo antiguo y lo nuevo se unen en el jardín episcopal.
¿Puertas abatibles o correderas? ¿Automáticas o no? Parece una evidencia una vez que todo funciona correctamente, pero hemos reflexionado mucho acerca del tema para maximizar la accesibilidad.
Las barandillas de latón han sido tratadas con esmalte para coches con el objetivo de darles un toque de pátina adecuado: un poco está bien, pero no hay que pasarse.
Hacer obra en la Catedral de San Bavón, es excavar en el pasado. En algunos lugares hemos dejado a la vista esa “lasaña” de capas de construcción.
Los balaustres de la escalera imitan las líneas verticales de las vidrieras góticas.
El nuevo itinerario requirió algunas intervenciones radicales, como la creación de dos nuevas aberturas en el muro exterior de la catedral. Mentiría si dijera que fue un proceso sencillo sin riesgos…
Van Eyck utilizó pan de oro en el marco de su obra para dar lustre a su tema divino. Hicimos lo mismo con el latón en la catedral.
Por fin vuelve a lucir en todo su esplendor: la capilla del Sacramento era el único lugar suficientemente grande para poder darle al Cordero Místico el nuevo hogar que se merece.
El vidrio de la vitrina, fabricado por la empresa Meyvaert, es de última tecnología: antirreflectante, calefactable y prácticamente irrompible.
Antiguamente, los restauradores querían alcanzar un máximo de uniformidad y lo cubrieron todo de yeso blanco. Hoy queremos justo lo contrario: dar visibilidad a los distintos periodos de construcción.

Maai­ke Blanc­ke

La ciudadana gantesa Maaike Blancke (del estudio de arquitectos Bressers Architecten) es especialista en ciencias del arte, arquitecta de interiores y experta en restauraciones. Ya trabajó en algunos de los elementos arquitectónicos más llamativos de Gante, como el quiosco del parque Citadelpark y el Ayuntamiento, pero su mayor proyecto hasta la fecha es sin duda la construcción del nuevo centro de visitantes de la Catedral de San Bavón, el nuevo hogar del Cordero Místico restaurado.

Lee todas las publicaciones del blog de Maaike Blancke