Van Eyck recetas Febrero

¿Sabía que…? ¿Los creps dulces existen desde la Antigüedad? El médico griego Galeno de Pérgamo (129-199) describe cómo se hacían creps de harina de trigo en aceite de oliva y sal marina. No solo se añadía miel a la masa, sino que los creps también se cubrían de miel a la hora de servirlos.
A lo largo de los siglos ha habido un sinfín de recetas diferentes para hacer creps. Un libro de cocina andaluz del siglo XIII contenía una receta de pequeños creps hechos de harina de garbanzos y de arroz, servidos con miel. También los creps salados ya eran populares en aquella época:
ese mismo libro de cocina incluía asimismo una receta para creps de berenjena con cilantro y canela. El origen de las “galletas” hechas entre dos planchas calientes se remonta al menos a la misma época. Durante la Baja Edad Media, estos pequeños gofres planos y crujientes se denominaban "obleas". Como alternativa salada, los libros de cocina medievales recomiendan hacer fundir una loncha de queso entre dos láminas de masa, o añadir queso rallado a la masa de gofres. Seguro que los más atrevidos en la cocina seguirán apreciando este toque extra hoy en día. El hecho de que en muchas recetas medievales se añadía vino o colorante a la masa, nos indica que tanto los creps como los gofres se servían principalmente en ocasiones festivas.
+/- 15 unidades:
25 unidades:
Utensilios: Robot de cocina y gofrera