

La ciudad tiene una personalidad peculiar y su museo de arte contemporáneo no podía ser menos. Esta colección con obras maestras tanto nacionales como internacionales se considera una de las más importantes del arte contemporáneo de Flandes. Cada cuatro meses el museo muestra una selección de estas obras que se presenta en interacción con exposiciones originales y a menudo osadas.
Marcel Broodthaers (1924-1976) es una de las figuras más influyentes en la historia del arte del siglo XX. El Gabinete Broodthaers es una presentación permanente que incluye, entre otras cosas, obras artísticas, ediciones, libros y piezas de archivo de Marcel Broodthaers que obran en manos del museo. El impacto de sus actividades como creador llamó la atención ya en su tiempo, y no sólo en su país: también a nivel internacional alcanzó una rápida notoriedad y la proyección de su obra se mantiene a día de hoy.
Bajo la inspiradora dirección de Jan Hoet, conservador y respetadísima autoridad en materia de arte, el antiguo Departamento de Arte Actual del MSK obtuvo su propio museo, el S.M.A.K. La colección permanente de esta casa del arte contemporáneo posee obras de primera fila nacionales e internacionales de algunos de los principales nombres mundiales de movimientos como el CoBrA, el pop art, el minimalismo, el arte conceptual o el arte povera.
Una interesante curiosidad: no se pierda la escultura de Jan Fabre sobre la cubierta. El cuerpo del “Hombre que mide las nubes” tuvo como modelo al propio Fabre, mientras que el rostro es el de su difunto hermano. Un hombre subido a una escalera, con los brazos extendidos, intenta medir algo tan efímero como las nubes usando una regla. Es una metáfora que representa a los artistas, filósofos y científicos que persiguen objetivos superiores e inalcanzables como la belleza absoluta.
Podrá revivir su visita al museo en la Crèmerie GUILLAUME.