Van Eyck recetas Diciembre

¿Sabía que? El área de distribución del pan de jengibre, también conocido como gingerbread, Lebkuchen y pain d’épices, se extiende desde el pie de los Alpes hasta el Norte de Europa. En los países del sur de Europa sigue siendo más habitual el consumo de turrón durante la época navideña, una costumbre que no ha cambiado desde el siglo XV
Alrededor del año 1330, existía un barrio llamado “Sint-Baafsvesten” cerca de la abadía de San Bavón. El barrio tenía dos zonas verdes plantadas de árboles, pero solo la zona situada entre la abadía y las murallas estaba abierta al público. Es probable que las colmenas se encontraran en esta zona. Los habitantes de Gante podían pasearse libremente por el jardín.
La primera mención de este jardín de colmenas data del periodo entre 1262 y 1279. No sabemos con seguridad por qué se llamaban así. Lo que sí sabemos es que la miel era un manjar muy apreciado durante esta época en la que escaseaba el azúcar. En las cuentas más antiguas que se conservan de la ciudad de Gante (1314-1315), se menciona una tasa sobre la miel que aseguraba nada menos que un 0,8% de los ingresos de la ciudad.
A partir del siglo XIII surgen pasteleros especialistas en pan de jengibre en todas las grandes ciudades del noroeste de Europa. Parece ser que el pan de jengibre elaborado en Gante era uno de los más apreciados. Un fuero de la ciudad de Gante del año 1441 menciona a un abacero gantés que tenía una autorización para vender su pan de jengibre por toda Flandes. Además, el autor chovinista Marcus van Vaernewijk (1516-1569) escribió lo siguiente en el siglo XVI: “Gante destaca muy por encima de todas las demás ciudades en lo que se refiere a la elaboración de pan de jengibre de alta calidad”.
Ingredientas (4 personas):
ESPECIAS
ESTOFADO
Ingredientas (4 personas):