

Con su exposición principal “Sobre humanos y máquinas”, el Museo de la Industria nos cuenta la historia de las revoluciones industriales. Podrá descubrir cómo el vapor y la electricidad revolucionaron la vida en las fábricas. Podrá ver imágenes de mujeres y niños trabajando descalzos en la planta de producción, así como conocer la historia de los primeros trabajadores migrantes que colaboraron en las fábricas a partir del año 1950. El glorioso pasado de la industria textil de Gante es el hilo conductor de esta exposición.
¿Sabía que Gante fue la primera ciudad en la que desembarcó la revolución industrial, procedente del Reino Unido, a finales del siglo XVIII? El gobierno británico temía el espionaje como la peste y protegía su ventaja tecnológica mediante la prohibición de la exportación de máquinas. Pero no contaban con Lieven Bauwens, quien en 1798 sacó de contrabando en sacos de café y harina las piezas de una Mule Jenny. Esta última, también conocida como spinning mule, es una máquina de hilar que todavía puede contemplarse en el Museo de la Industria de Gante.
Además de la Mule Jenny, también podrá encontrar la máquina retorcedora conservada más antigua de Europa, que data del año 1789, así como la selfactor, una enorme máquina de hilar.
Después de la exposición principal, el museo le ofrece la posibilidad de visitar dos exposiciones más, llenas de máquinas en funcionamiento. En “Tres siglos de industria gráfica” podrá descubrir la rápida evolución de las imprentas a lo largo de los últimos 300 años. En el taller de imprenta, que cuenta con varias prensas en funcionamiento, a menudo se puede observar a impresores apasionados inmersos en su trabajo.
Por otra parte, en la exposición “100% textil” podrá aprender cómo se fabricaba antiguamente el textil y observar el proceso de transformación, desde el algodón bruto hasta toallas acabadas. Asimismo, podrá ver máquinas de hilar y telares en funcionamiento. En la exposición también se explican las técnicas de producción textil contemporáneas. Porque el textil está por todas partes. Hilar, tejer, bordar, bobinar, coser y hacer punto son técnicas que existen desde hace siglos y en todas las culturas. ¡También podrá ver a los artesanos trabajar en directo!
El Museo de la Industria está instalado en una antigua hilandería de algodón. Además, suba hasta el piso más alto de este edificio acristalado y disfrute de las estupendas vistas de la ciudad. El museo pone a su disposición un dispositivo que podrá utilizar para escanear el skyline de Gante y descubrir el pasado industrial de los edificios de la ciudad.
Si en su fin de semana en Gante cuenta con la compañía de peques, este es un museo ideal para visitar con ellos y estimular su curiosidad explorando juntos sus exposiciones.
¿Le apetece crear su propria “minizine”? Es posible en el Museo de la Industria.
En el Tinker Studio puede fabricar todo tipo de objetos divertidos usando distintos materiales.
En el Bar Baudelo podrá comer o beber algo antes o después de visitar el museo.