Van Eyck Street Art

El artista español Isaac Coral crea pequeñas estatuas inspiradas en los paneles de Adán y Eva. Así, ha repartido 15 parejas de miniatura por las calles del centro de la ciudad: encima del marco de una puerta, en un alféizar, etc.
Las obras de Isaac Cordal están repartidas por las calles de Londres, Berlín, París, Barcelona, Bruselas, etc. Probablemente ya ha pasado por delante de alguna de ellas sin ni siquiera darse cuenta, ya que las estatuillas están escondidas en fachadas, entre cables eléctricos, en tuberías y otros lugares inesperados. De esta forma, el artista subraya la soledad y el aislamiento que caracterizan nuestra sociedad moderna. Su obra incita a reflexionar de forma crítica sobre nuestros comportamientos.
Desde finales de agosto, el primer mural inspirado en Van Eyck de la artista argentina Hyuro adorna la esquina de la plaza Bij Sint-Jacobs. Hyuro es famosa por sus composiciones soñadoras y surrealistas, a menudo protagonizadas por mujeres. Los colores suaves que ha utilizado en su obra le confieren a su estilo pictórico un aire íntimo y delicado. Sigue siendo fiel a su estilo inconfundible en su interpretación del Cordero Místico que decora la fachada de la tienda de antigüedades Dino Antiques.
La sábana, que cubre a tres personas, es una referencia a las lujosas telas y túnicas que llevan los personajes en el Cordero Místico. El motivo floral, por otra parte, es un guiño a la exuberancia botánica representada en el retablo. La artista también tiende a esconder mensajes políticos en sus obras. Con este mural, quiere poner de relieve la problemática de los refugiados y la forma en la que los políticos la gestionan.
Después de Hyuro, le tocó a Pastel, igualmente de origen argentino, transformar la fachada trasera del edificio de la calle Kuiperskaai n°14 de forma drástica. Su obra “Pilgrims Pot” se inspira principalmente en el Cordero Místico. Las flores que representa, es decir rosas, azucenas y colombinas, se pueden apreciar en la corona de la virgen María que aparece en el retablo. La decoración de la maceta es en realidad el fondo del panel de los peregrinos.
La obra de Pastel podría definirse como “acupuntura urbana”, ya que a través de sus murales inicia un proceso de renovación de lugares sin ningún tipo de interés, partiendo de la identidad local del lugar, de su flora.
El artista belga STROOK, en la vida diaria simplemente conocido como Stefaan De Croock, también representa el talento local. Como parte del año Van Eyck y para celebrar el pintor y su Cordero Místico, realizará un díptico en la Braderijstraat, en la pared lateral del B&B Great Gent.
A primera vista, su trabajo nos muestra dos figuras que están diagonalmente opuestas. En realidad, es una sola persona que se mira en el espejo, en confrontación con ella misma. Mientras que Van Eyck elegía temas en las esferas religiosas, De Croock claramente opta por un enfoque más personal. Un hecho agradable: la obra de arte es realmente gantesa. STROOK utilizó madera reciclada de la catedral de San Bavo, de la Escuela de Artes LUCA, de un antiguo café de apoyo de KAA Gent y del cuartel Leopold.
El artista, que estudió en la Escuela de Artes LUCA, es conocido por sus siluetas discretas de madera desgastada, que ha sido degradada por el tiempo. Su trabajo ya se ha podido ver desde Watou hasta la Ciudad de México.
En la pintoresca calle Mageleinsteeg (calle lateral de Lange Kruisstraat), el artista argentino Francisco Bosoletti realizó el mural Desencuentro. Para crear esta obra de arte, Bosoletti intentó observar el Cordero Místico a través de la mirada de los hermanos Van Eyck. Los paneles de Adán y Eva le llamaron la atención desde el primer momento, ya que parecen abrazar las demás partes de la obra histórica. Bosoletti afirma que sin el encuentro de Adán y Eva, la historia habría sido muy distinta, y extrapola este pensamiento a nuestra realidad: todos los encuentros que tenemos son determinantes para el desarrollo de nuestra vida.
Bosoletti nació en Armstrong, un pequeño pueblo en la provincia de Santa Fe de Argentina. Actualmente tiene su residencia principal en Italia, donde su obra suscitó gran interés. Se ha ganado cierta fama en el mundo del arte urbano internacional y participó en proyectos en Europa y América.
(La Sonate du Canal' (La Sonata del Canal) es del dúo francés Monkey Bird Crew. La obra puede verse en la fachada trasera de la Handelsbeurs (al otro lado del agua en el Ketelvest). En este trabajo Monkey Bird Crew hace el enlace con la música y los instrumentos de la época del Cordero Místico y Van Eyck. El monumental edificio de Handelsbeurs, en el que se encuentra la Sala de Conciertos Handelsbeurs, encaja perfectamente con ese tema.
Gante tiene otro mural. Esta vez el artista español Taquen se puso a trabajar y transformó un muro perdido en una verdadera obra de arte. La obra, una oda a Jan Van Eyck, con sus suaves tonos pastel y tierra se mezcla perfectamente con el marco histórico de la ciudad. Esta obra de arte es más que bienvenida para el personal del servicio de la ciudad que está presente cada día. Admiran este trabajo todos los días desde su terraza. ¿Puede adivinar desde dónde se puede ver este nuevo tesoro escondido? Te daremos una pauta: desafíe las escaleras de la torre del Castillo de los Condes.
Como parte de la sección sobre el Cordero Mistico en el programa de televisión Iedereen Beroemd, el artista Cee Pil, en colaboración con la floristería Blommm, está proporcionando una nueva obra de arte de graffiti de Van Eyck. A partir de ahora, un colorido Juan el Bautista decorará la fachada lateral del Vrijdagsmarkt 11. Cee Pil es conocido por su "glitch". En su trabajo fusiona dos imágenes entre sí. Esta vez no es diferente. Después Blommm cubrió el trabajo con flores, lo que resulta en una combinación única.
El artista de arte callejero ROA realizó una obra monumental en la fachada del campus del centro de formación superior Sint-Lucas en el centro de Gante. Para esta obra, que consiste en una imagen de una liebre, el artista se inspiró en el significado metafórico del sacrificio propiciatorio, un tema que también aparece en el retablo del Cordero Místico de los hermanos Van Eyck. El Cordero es la personificación de Jesús que sacrifica su vida para liberar a la humanidad de sus pecados. Además, la liebre es un animal icónico que aparece de forma recurrente en la obra de ROA. Es un símbolo del renacimiento y la rebelión.
ROA empezó como artista hace más de 20 años y pertenece a la cumbre de los artistas callejeros internacionales. Este artista de origen gantés trabaja desde el anonimato, y sus obras se pueden encontrar por el mundo entero. Es famoso por sus imágenes detalladas en blanco y negro de roedores, aves, reptiles y especies en peligro de extinción.
Con ocasión del estreno de “The Monuments Men” en los cines en el año 2014, el artista grafitero Bart Smeets pintó un gran mural en la fachada lateral de la casa señorial que hace esquina con la calle Predikherenlei y la calle Van Stopenberghestraat, a solo algunos pasos de la Catedral de San Bavón. El estudio de cine 20th Century Fox buscaba una forma original de darle publicidad a “The Monuments Men”. La ciudad de Gante recibió con brazos abiertos este proyecto contemporáneo que constituye una promoción permanente del Cordero Místico, que juega un papel importante en la película.
¿No se cansa de admirar las obras de arte callejero? Bajo el lema SORRY, NOT SORRY, la ciudad de Gante apoya iniciativas de arte callejero durante todo el año. Los ejemplos más visibles son los grandes murales dignos de admiración que están repartidos por toda la ciudad. Descubra todos los murales de Gante a través del mapa de arte callejero.
Se empieza a apreciar cada vez más el valor artístico del grafiti y del arte callejero.